Irán, Rusia y China confirmaron, en una carta conjunta a las Naciones Unidas, la expiración de la Resolución 2231. De esta forma, Irán ha dicho que ya no está sujeto a restricciones a su programa nuclear luego de que expirara el acuerdo histórico de 10 años entre este país y las potencias mundiales, aunque Teherán reiteró su “compromiso con la diplomacia”.
A partir de ahora, “todas las disposiciones [del acuerdo de 2015], incluidas las restricciones al programa nuclear iraní y los mecanismos relacionados, se consideran terminadas”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en un comunicado el sábado, el día de la expiración del pacto.
La “fecha de terminación” del acuerdo se fijó exactamente 10 años después de la adopción de la resolución 2231, consagrada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Oficialmente conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), el acuerdo entre Irán y China, Francia, Alemania, Rusia, el Reino Unido y los Estados Unidos vio el levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán a cambio de restricciones a su programa nuclear.
Pero Washington abandonó unilateralmente el acuerdo en 2018, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, y restableció las sanciones. Teherán comenzó entonces a intensificar su programa nuclear.
Las conversaciones para reactivar el acuerdo han fracasado hasta ahora, y en agosto, el Reino Unido, Alemania y Francia iniciaron el llamado proceso “snapback”, que condujo a la reimposición de las sanciones de la ONU.
Las potencias occidentales e Israel han acusado durante mucho tiempo a Irán de intentar adquirir armas nucleares. Ni los servicios de inteligencia estadounidenses ni el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijeron haber encontrado evidencia alguna este año de que Irán estuviera buscando armas atómicas.