Al inicio de esta declaración, el Movimiento de Resistencia Islámica – Hamás expresa su gratitud y aprecio por los esfuerzos de los mediadores hermanos, así como de todas las naciones, organizaciones internacionales y humanitarias, y personas libres alrededor del mundo que han adoptado una postura moral y valiente rechazando el genocidio llevado a cabo por el régimen de ocupación contra nuestro pueblo en Gaza. Valoramos los esfuerzos de los mediadores que contribuyeron a alcanzar el acuerdo de alto el fuego.
En línea con el compromiso del Movimiento y las fuerzas de resistencia de implementar el acuerdo basado en sus responsabilidades nacionales y humanitarias, hacemos un llamado a los mediadores hermanos, garantes y a todos los estados y organizaciones internacionales para que continúen sus esfuerzos para presionar al régimen de ocupación y obligarlo a cesar sus violaciones y transgresiones repetidas. Estas violaciones están claramente dirigidas a socavar el acuerdo y sabotear los esfuerzos para consolidarlo y sostenerlo. Las violaciones han sido las siguientes:
Primero: Compromiso Total y Preciso de Hamás con el Acuerdo
Desde la aplicación del acuerdo de alto el fuego firmado en Sharm El-Sheikh, las fuerzas de resistencia han cumplido total y fielmente con sus términos de buena fe. El Movimiento entregó veinte (20) soldados de ocupación capturados con vida dentro de las setenta y dos (72) horas posteriores a la implementación del acuerdo y continuó operaciones de búsqueda precisas—a pesar de las extremas complejidades—para localizar los restos de cautivos israelíes fallecidos, coordinando diariamente con los mediadores y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
A pesar de las condiciones de campo extremadamente difíciles causadas por la guerra, la alteración completa del paisaje de Gaza, la destrucción de su infraestructura, el control de la ocupación sobre el 60% del territorio de la Franja, y los peligros de trabajar entre cientos de toneladas de municiones sin explotar lanzadas por las fuerzas de ocupación, el Movimiento persistió. Estos desafíos se vieron agravados por la falta de equipos de excavación y remoción de escombros—cuyo ingreso continúa siendo obstruido por las autoridades de ocupación—el martirio de numerosos combatientes de la resistencia que custodiaban a los cautivos, la desintegración de cientos de cuerpos de combatientes de la resistencia y civiles palestinos, y la probabilidad de que el mismo destino haya sufrido algunos de los cautivos de la ocupación.
No obstante, el Movimiento logró localizar veinticuatro (24) cuerpos de veintiocho (28) y, a través de mediadores y la Cruz Roja, proporcionó coordenadas para las ubicaciones de cuerpos adicionales en áreas bajo control de las fuerzas de ocupación. El Movimiento continúa con esfuerzos intensivos para localizar los cuerpos restantes. Hamás no ha dejado ningún pretexto que el régimen de ocupación pueda explotar; mediante hechos y evidencias de campo, ha afirmado su compromiso total con la letra y el espíritu del acuerdo.
Segundo: Violaciones del Régimen de Ocupación al Acuerdo después de 31 Días de su Implementación
Desde el primer día, el régimen de ocupación ha trabajado incansablemente para socavar y violar el acuerdo, fabricando pretextos y cometiendo infracciones diarias y continuas, incluyendo:
- Matar y atacar civiles:
271 palestinos han sido martirizados como resultado de bombardeos deliberados y disparos por parte de las fuerzas de ocupación. Más del 91% de ellos eran civiles, con un 94% asesinados dentro de la línea amarilla y el resto en sus cercanías.…
- Heridos:
622 palestinos han resultado heridos debido a bombardeos y disparos, el 99% de ellos civiles, incluyendo 221 niños, 137 mujeres y 33 ancianos. Así, el 63% de los heridos eran niños, mujeres y ancianos — subrayando la naturaleza deliberada y vengativa de los crímenes del régimen de ocupación.
- Arrestos:
Las fuerzas de ocupación han arrestado a 35 palestinos, incluidos pescadores en el mar y otros civiles de áreas adyacentes a la línea amarilla. Veintinueve (29) de ellos permanecen detenidos hasta el día de hoy.
- Demolición de viviendas dentro de la línea amarilla:
Las fuerzas de ocupación continúan, de manera sistemática y diaria, demolición de viviendas ubicadas en áreas bajo su control más allá de la línea amarilla, una violación clara y flagrante del acuerdo. Estas demoliciones han persistido durante un mes completo sin interrupción, causando una destrucción generalizada de la propiedad civil.
- Incumplimiento de la línea de retirada temporal:
Los líderes políticos, militares y de seguridad de la ocupación continúan incitando públicamente y casi a diario a la reanudación de la guerra y desprecian las disposiciones del acuerdo, lo que constituye un desafío abierto a la comunidad internacional y a los líderes mundiales que afirmaron en la Cumbre de Sharm El-Sheikh la necesidad de mantener el alto el fuego. Una semana después del acuerdo, el gabinete de la ocupación incluso votó para renombrar la guerra como la «Guerra de la Resurrección», subrayando su insistencia en continuar la agresión y rechazar el camino de la paz.
- Mutilación de los cuerpos de los mártires palestinos:
El régimen de ocupación ha entregado decenas de cuerpos palestinos que fueron grotescamente mutilados: algunos aplastados bajo las orugas de tanques, otros ejecutados en el campo mientras estaban con los ojos vendados y atados, constituyendo crímenes de guerra completos y violaciones flagrantes del derecho internacional humanitario.
- Detenidos y personas desaparecidas:
El régimen de ocupación continúa evadiendo su obligación de proporcionar una lista completa de los detenidos palestinos de Gaza, a pesar de haber pasado un mes completo. En cambio, presenta intermitentemente listas incompletas que carecen de decenas de detenidos previamente reconocidos, con nombres repetidos o erróneos, e incluso incluyendo personas ya liberadas.
El Movimiento confirma que más de 1,800 gazatíes siguen desaparecidos hasta la fecha. El régimen de ocupación también continúa deteniendo a la enfermera Tasneem Marwan Al-Hams de Gaza, junto con decenas de mujeres y niños de Cisjordania, y niega a los detenidos desplazados el derecho a reunirse con sus familiares liberados.
Conclusión y demandas
El Movimiento de Resistencia Islámica – Hamás y las fuerzas de resistencia reafirman su compromiso total con el Acuerdo de Sharm El-Sheikh y con sus responsabilidades morales y humanitarias hacia nuestro pueblo. Consideramos al régimen de ocupación plenamente responsable de sus violaciones graves y continuas y hacemos un llamado a mediadores, garantes, gobiernos y organizaciones internacionales para que tomen medidas inmediatas y serias para obligar al régimen de ocupación a poner fin a su agresión, levantar el asedio, permitir la entrada de ayuda y garantizar los derechos del pueblo palestino a la seguridad, la libertad y la dignidad.
En línea con nuestra adhesión al acuerdo y al derecho internacional y humanitario, instamos a los mediadores, garantes, estados, organizaciones internacionales y pueblos libres del mundo a actuar con urgencia para asegurar el cumplimiento por parte del régimen de ocupación de lo siguiente:
- Estricto cumplimiento de todos los términos del acuerdo de alto el fuego de Sharm El-Sheikh y prevención de cualquier violación.
- Cese inmediato de asesinatos, masacres y abusos contra el pueblo de Gaza.
- Retirada según la línea temporal acordada en la Fase Uno, evitando cualquier incursión adicional o extensión del control de fuego.
- Compromiso de entregar las cantidades acordadas de ayuda y combustible, sin reducción ni obstrucción.
- Libertad total de operación para UNRWA dentro de Gaza, permitiéndole ingresar y distribuir ayuda humanitaria como la agencia más calificada para esta tarea.
- Reapertura inmediata del Cruce de Rafah en ambas direcciones para viajes civiles y retorno, y levantamiento de todas las restricciones.
- Apertura del Cruce de Zikim para facilitar la ayuda humanitaria desde el Reino Hachemita de Jordania sin obstáculos.
- Entrada urgente de 300,000 tiendas para refugio inmediato y proteger a los civiles del frío invernal severo.
- Entrada de equipos y maquinaria necesarios para la rehabilitación de infraestructuras, de acuerdo con el protocolo humanitario acordado.
- Cese inmediato de demoliciones de viviendas y estructuras civiles en áreas aún bajo control de la ocupación.
- Entrada de equipos necesarios y combustible diésel para operar la planta eléctrica de Gaza.
- Divulgación completa e inmediata del destino e identidad de todos los detenidos y desaparecidos palestinos de Gaza.
- Permiso para que misiones médicas, humanitarias, mediáticas y de defensa civil ingresen libremente y brinden sus servicios humanitarios y de socorro.
Traducción realizada por Resumen Latinoamericano.
