Asia Slider

China en el umbral de un nuevo plan quinquenal

Por PIA Global*- El gobernante Partido Comunista de China (PCCh) ha iniciado un cónclave histórico: el cuarto pleno del Comité Central, que se extenderá durante cuatro días y definirá la ruta del país para los próximos cinco años.

El evento, que comenzó el lunes en Beijing, no solo marca un momento clave en la planificación económica, social y política, sino que llega tras una profunda purga militar que ha sacudido a las cúpulas del Ejército Popular de Liberación (EPL) y reafirma la consolidación del poder de Xi Jinping como líder supremo del partido y comandante en jefe de las fuerzas armadas.

La magnitud del evento se refleja en la intensificación de la seguridad en la capital. Desde temprano, más policías de tránsito de lo habitual custodiaban las principales vías hacia el Hotel Jingxi, sede de anteriores sesiones plenarias. Las autoridades prohibieron volar globos, linternas del cielo y drones, medidas que buscan garantizar la seguridad de los vuelos y la integridad del pleno.

Estas acciones destacan la seriedad con la que el PCCh aborda un momento clave de decisión, en un contexto de crecientes tensiones globales y competencia estratégica con Estados Unidos.

La agenda: plan quinquenal y desarrollo estratégico

Más de 350 miembros titulares y suplentes del Comité Central participan en la reunión, la mayoría altos funcionarios provinciales o ejecutivos de empresas estatales. La agenda principal es la formulación del plan quinquenal, que definirá la política económica, social y tecnológica de China hasta 2030.

Xinhua, la agencia estatal de noticias, subrayó que el pleno abordará “los cambios profundos y complejos en el entorno de desarrollo del país”, en medio de la contención económica y política ejercida por Washington.

El informe de trabajo presentado por Xi Jinping destacó que, a pesar de “tormentas y desafíos”, China ha logrado administrar sus asuntos internos de manera autónoma, fortaleciendo el desarrollo nacional y étnico sobre la base de sus propias capacidades. Además, se resaltó la gestión del Covid-19, equilibrando la prevención de la pandemia con el crecimiento económico y social.

La purga militar: consolidación del control y lealtad al partido

La relevancia del pleno se ve aún más acentuada por la reciente purga en las altas esferas militares. El viernes previo a la reunión, nueve generales de alto rango, incluyendo a He Weidong, vicepresidente de la Comisión Militar Central (CMC), y Miao Hua, ex miembro a cargo del trabajo político y personal del EPL, fueron expulsados tanto del partido como del ejército por “delitos graves”. Ocho de ellos eran miembros del Comité Central y se espera que sus escaños sean revocados durante el pleno.

El editorial del PLA Daily, portavoz militar oficial, no escatimó en palabras al calificar a estos oficiales como “desleales” y señalar un “colapso total de sus creencias”. Se acusó a los generales de dañar seriamente la unidad del ejército y de socavar los cimientos ideológicos que aseguran la subordinación del EPL al partido.

La campaña se ha descrito como la eliminación de “tumores ocultos” en la estructura militar, un proceso que busca reforzar la lealtad absoluta a Xi Jinping y garantizar que las fuerzas armadas permanezcan firmes frente a desafíos internos y externos.

El contexto recuerda a purgas anteriores, como las de Guo Boxiong y Xu Caihou, quienes también fueron condenados por corrupción y traición a los principios del partido, consolidando así un historial de acciones contra figuras militares que ponen en riesgo la unidad del liderazgo.

El pleno y la proyección internacional

Este cuarto pleno no se limita a la política interna. En un momento en que la rivalidad estratégica con Estados Unidos se intensifica, la reunión servirá para ajustar las políticas de desarrollo y defensa, reforzar la cohesión política y establecer las bases para la futura expansión tecnológica, económica y militar de China.

La reciente exhibición del EPL el 3 de septiembre, descrita por los medios estatales como una “cara nueva después de la corrección política y la campaña anticorrupción”, subraya la intención del partido de proyectar fuerza y unidad frente a la comunidad internacional.

El pleno también revisará la situación de altos funcionarios que han caído en desgracia por corrupción durante el último año, garantizando que los órganos clave del partido y del estado estén alineados con la dirección central.

Se espera que, al finalizar la sesión, el comité emita un comunicado sintetizando las resoluciones y cambios de personal, y que los documentos detallando el próximo plan quinquenal sean publicados poco después. Estos documentos luego se someterán a la aprobación formal en la Asamblea Popular Nacional del próximo año.

Un punto de inflexión histórico

El pleno llega en un momento crítico para China: la consolidación del control político y militar, la formulación de un plan quinquenal frente a la presión estadounidense, y la reafirmación de la estrategia de desarrollo nacional y tecnológico.

La purga militar reciente no solo es un recordatorio de la importancia de la unidad del partido, sino también una señal clara de que cualquier desafío a la autoridad central será neutralizado sin vacilaciones.

Por lo cual el cuarto pleno del Comité Central del PCCh representa más que una simple planificación económica: es un reflejo de la consolidación del poder de Xi Jinping, una limpieza estratégica en la cúpula militar y un pronunciamiento firme de que China continuará avanzando hacia sus objetivos de desarrollo, resiliencia y liderazgo global, reforzando su soberanía política frente a presiones externas y proyectando estabilidad interna ante un entorno internacional cada vez más competitivo.

*Foto de la portada: XINHUA

Dejar Comentario