Asia Central-Pacífico Colaboraciones

Azerbaiyán y Estados Unidos entran en una nueva etapa de desarrollo

Shahin Aliyev, un destacado experto en los temas nacionales de Azerbaiyán, ha compartido su perspectiva sobre el futuro de las relaciones entre su país y los Estados Unidos, tras la elección de Donald Trump como presidente.

En su análisis, Aliyev destaca cómo el nuevo enfoque pragmático de Trump podría transformar la cooperación bilateral, especialmente en sectores clave como la energía, la seguridad y la economía.

Según Aliyev, la elección de Trump «abre una etapa de relaciones más orientadas al negocio, con un enfoque particular en el sector energético, donde Azerbaiyán juega un rol fundamental».

La posición estratégica de Azerbaiyán, su ubicación en el Cáucaso Sur y la Cuenca del Caspio, lo convierten en un socio clave para la seguridad energética de Europa. Este factor será crucial para los Estados Unidos, especialmente considerando la creciente necesidad de diversificar las fuentes de energía en Europa, lo que coloca a Azerbaiyán en el centro de esta dinámica.

El experto también menciona cómo el enfoque de Trump, que prioriza los intereses comerciales y la seguridad nacional, podría fortalecer aún más la cooperación energética. Con proyectos como el Gasoducto Trans-Adriático (TAP), que conecta Azerbaiyán con Europa, el país se perfila como un socio vital para la administración estadounidense, especialmente en términos de estabilizar la seguridad energética de la región.

Foto: Gasoducto Trans-Adriatico KOHA

Por otro lado, Aliyev destaca que el cambio en la diplomacia estadounidense podría también tener repercusiones en las relaciones con otros actores regionales. Bajo el liderazgo de Trump, es posible que Estados Unidos adopte una postura más firme en cuanto a la integridad territorial de Azerbaiyán, particularmente en el contexto del conflicto con Armenia.

En este sentido, la posición de los Estados Unidos podría alinearse más estrechamente con los intereses de Azerbaiyán, lo que también reflejaría un cambio en la estrategia del Grupo de Minsk, un foro clave en la resolución del conflicto.

En cuanto a los lazos comerciales, Aliyev ve con optimismo las posibilidades de que la administración Trump fomente nuevas inversiones de empresas estadounidenses en Azerbaiyán. Este intercambio podría extenderse más allá del sector energético, involucrando también áreas de transporte y logística, lo que reforzaría aún más los vínculos económicos entre ambos países.

A modo de conclusión en palabras de Aliyev «La elección de Donald Trump como presidente podría marcar el inicio de una nueva fase en las relaciones entre Azerbaiyán y Estados Unidos, caracterizada por una cooperación pragmática, orientada a los negocios y estratégica. La energía, la seguridad y las relaciones económicas seguirán siendo prioridades clave en el contexto regional. Sin embargo, los desafíos geopolíticos regionales y el equilibrio de intereses entre las grandes potencias continuarán siendo uno de los principales temas en la política exterior de Azerbaiyán»

*Shahin Aliyev, Presidente de la Unión Pública Juvenil “Eternal Union” y Activista Público-Político de Azerbaiyán.

Foto de la portada: Presidencia de Azerbaiyán

Dejar Comentario