Egipto, Indonesia, Jordania, Pakistán, Qatar, Arabia Saudita, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos fueron los países presentados por Trump como “el grupo que podría lograr la paz”.
En la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, el principal proveedor de armas de Israel y que tradicionalmente ha actuado como su escudo diplomático en la ONU y fuera de ella, pareció cada vez más aislado en su condena al respaldo de otros países al Estado palestino, y ofreció pocos indicios de que pudiera presionar a Tel Aviv para detener la guerra.
Trump, que se espera que presente un plan para poner fin a la guerra, quiere que los países árabes y musulmanes acuerden enviar fuerzas militares a Gaza para permitir la retirada de Israel y asegurar la financiación para los programas de transición y reconstrucción, según el medio de comunicación estadounidense Axios.
La agencia de noticias estatal emiratí WAM dijo el miércoles que la reunión se había centrado en poner fin a la guerra en curso en Gaza y alcanzar un alto el fuego permanente, y agregó que la liberación de cautivos y abordar la crisis humanitaria que empeoraba se discutieron como prioridades.
Según se informa, Israel no participó en el plan en discusión, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu fue informado de los detalles. Se cree que este plan contempla la futura participación de la Autoridad Palestina, algo que Israel ha reiterado que no tolerará.
El plan no prevé ningún papel para Hamás, que según exigen Estados Unidos e Israel debe ser desarmado y eliminado.
Israel tiene un solo partidario en el Consejo de Seguridad de la ONU: uno que aporta el dinero y otro que proporciona las armas: Estados Unidos. Así que quien tiene el poder de dar fin al asedio es Trump.
Al iniciar la reunión, el Emir de Qatar, el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, dijo: “Contamos con usted y su liderazgo… para poner fin a esta guerra y ayudar al pueblo de Gaza”, describiendo la situación en Gaza como “muy mala”.
Anteriormente, el jeque Tamim, quien lideró los esfuerzos para negociar un alto el fuego integral entre Israel y Hamás y vio a su país atacado por Israel mientras recibía a los líderes de Hamás que discutían la última propuesta estadounidense de alto el fuego, subrayó la urgencia de la situación. Afirmó que el verdadero objetivo de Israel era “destruir Gaza, imposibilitar la vivienda, los medios de vida, la educación y la atención médica, desmantelando los cimientos mismos de la vida humana”.
Antes de la reunión, el presidente indonesio, Prabowo Subianto, dijo en una conferencia de la ONU sobre una solución de dos Estados al conflicto organizada el lunes por Francia y Arabia Saudita que su país está listo para proporcionar fuerzas de mantenimiento de la paz en Gaza.
Foto de portada: El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en la reunión multilateral durante la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas este 23 de septiembre de 2025 / REUTERS-Al Drago
