Asia Central-Pacífico Colaboraciones Sin categoría

Apple cierra todas sus tiendas en el mundo por el coronavirus, pero abre en China

Una escena de la guerra comercial que sigue en medio de la pandemia y el posicionamiento de China luego de que su presidente declarara la victoria sobre el virus.

Una tienda de Apple en Shanghái, China, el 21 de febrero de 2020. Aly Song / Reuters

 

La compañía estadounidense Apple ha anunciado este sábado la suspensión del funcionamiento de todas sus tiendas fuera de China hasta el 27 de marzo por la pandemia del coronavirus. Previamente, durante el mismo sábado, reabría sus 42 tiendas en territorio chino luego de que el propio presidente Xi Jinping, durante una visita a Wuhan, epicentro histórico del COVID-19 informara que se había superado el pico de expansión de la epidemia en el país y que se estaba alcanzando la victoria contra la virus.

En un comunicado publicado en el sitio web de la empresa, el ejecutivo Tim Cook explica la decisión por el hecho de que “la forma más efectiva de minimizar el riesgo de transmisión del virus es reducir la densidad y maximizar el distanciamiento social”.

“En todas nuestras oficinas estamos adoptando maneras más flexibles de organizar el trabajo en todo el mundo fuera de la Gran China. Eso significa que los miembros del equipo deben trabajar de forma remota si su trabajo lo permite, y aquellos cuyo trabajo requiere que estén en el sitio deben seguir unas pautas para maximizar el espacio interpersonal”, informa.

Cook señala que la comunicación entre Apple y sus clientes se trasladará a Internet, donde los servicios y tiendas seguirán funcionando como de costumbre. Asimismo, indica que el tradicional evento de la compañía Worldwide Developers Conference se celebrará este junio en formato remoto.

A principios de febrero Apple cerró temporalmente sus 42 tiendas en China por el brote del coronavirus en el país. Este viernes decidió reabrirlas.

RT

China tomará medidas múltiples para reanudar el trabajo y la producción en toda la cadena industrial a un ritmo más rápido en medio de la batalla contra el brote del nuevo coronavirus, informó el viernes un funcionario del Ministerio de Industria y Tecnología Informática chino.

La escasez de mano de obra, la interrupción del transporte, las complicaciones en los flujos de efectivo, así como la falta de materias primas y suministros para el control epidémico son las principales barreras para que la cadena industrial funcione a pleno, explicó Xin Guobin, viceministro de la mencionada cartera.

Se alienta a las empresas líderes en industrias clave como los suministros médicos, los productos básicos, los servicios públicos, la agricultura de primavera y el comercio exterior a ayudar a las empresas que funcionan hacia arriba y hacia abajo en el flujo productivo para poder mantener estable la cadena de suministro, agregó Xin.

Se adoptarán medidas de apoyo para aliviar la presión de financiación de las pequeñas y medianas empresas (PYME), las cuales son vulnerables durante la epidemia, a fin de que sacarlas de apuros en estos difíciles momentos, reveló el funcionario.

También señaló que se debería garantizar un transporte fluido para acelerar el trabajo coordinado de reanudación de las cadenas industriales.

China hará progresos en la expansión de las necesidades internas, en el desarrollo de formas empresariales emergentes y en el fortalecimiento de proyectos de “nueva infraestructura” como la red 5G, Internet industrial y la inteligencia artificial, destacó Xin.

Más del 95 por ciento de las principales empresas industriales fuera de la provincia de Hubei han reanudado su funcionamiento, y alrededor del 60 por ciento de las empresas pequeñas y medianas han reiniciado el trabajo, según informó Xin.

china.org.cn