Colaboraciones Europa Imperialismo

A 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial: líderes mundiales reunidos en París

La capital francesa es escenario de los eventos que marcaron el final de la Primera Guerra Mundial, aquel el 11 de noviembre de 1918, en lo que se conoce como Día del Armisticio.

Se desarrolla en París un acto con más de 70 líderes mundiales, a los pies del Arco del Triunfo, construido por orden de Napoleón, debajo del cual se encuentra el monumento conocido como la Tumba del Soldado Desconocido instalado en honor a los caídos en la guerra entre los años 1914 y 1918. Las bajas en la guerra rondan los 20 millones según el Centro Europeo Robert Schuman (10 millones de militares y 10 millones de civiles).

La Primera Guerra Mundial constituyó una conflagración inter-imperialista donde se apeló a la violencia para intentar resolver la crisis del orden político mundial con un colonialismo que se caía a pedazos y la crisis del capitalismo que seguirá desdoblándose por 30 años más, atravesando la llamada Gran Depresión del 29 y la Segunda Guerra Mundial.

Destaca la presencia de los jefes de estado Emanuel Macron (Francia), Donald Trump (EEUU), Angela Merkel (Alemania), Vladimir Putin (Rusia), Justin Trudeau (Canadá), Benjamin Netanyahu (Israel) y Recep Erdogan (Turquía).

Por el otro lado, es notable la ausencia de la Primer Ministra de Gran Bretaña Theresa May, quien participa de una conmemoración en Londres, y del presidente de la República Popular China Xi Jinping.

Macron en su discurso sostuvo que “esos millones de solados que murieron en la Gran Guerra combatieron para defender los valores universales de Francia” y para rechazar “el egoísmo de las naciones que sólo perseguían sus propios intereses. Porque el patriotismo es exactamente lo opuesto que el nacionalismo”.

Palabras dirigidas directamente contra Donald Trump quien recientemente se declaró así mismo “nacionalista” y hacia Vladimir Putin, sentados ambos en primera fila, junto a Angela Merkel.

Diálogos entre Rusia y EEUU. 

En declaraciones a RT-Francia Putin indicó que él y Trump seguramente tendrán conversaciones durante el almuerzo de trabajo de jefes de estado. Pero una reunión formal podría desarrollarse durante la cumbre del G20 que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires a fines de noviembre. “Estamos listos para el diálogo” dijo Putin.

Nueva propuesta militar de Macron como alternativa la OTAN

El presidente de la Federación de Rusia también habló con RT sobre la relación entre su país y la OTAN. Indicó que sus fuerzas militares tratan de realizar ejercicios alejados de las fronteras de los países integrantes de esa alianza militar y se refirió a las propuestas de Macron para avanzar sobre un nuevo esquema de defensa militar de la Unión Europea. Macron en una entrevista en Radio Europe 1 el pasado 6 de noviembre propuso organizar un “ejército paneuropeo” para “tener una Europa que se defienda por sí misma, sin depender de EE.UU.”.

Al respecto Putin declaró que se trata de “una propuesta interesante y natural viniendo de un bloque tan poderoso como Europa”, que se produce además en el marco de “un mundo que va tendiendo hacia la multipolridad”.