África Slider

Negrofobia globalizada, una manifestación del Kali Yuga

Por Farafin Kissi Shabazz *-
En esta Edad de Hierro globalizada (Kali Yuga), el ciclo del nuevo orden mundial de los Tubaab, dondequiera que se encuentren las personas Negras, experimentan una hostilidad malsana. ¿Se debe esto exclusivamente a causas económicas y geopolíticas?

El Hombre Original

El hombre original es el hombre Negro, el creador, el dueño, la flor y nata del planeta Tierra, el Padre de la Civilización, el Dios del Universo.” – Elijah Muhammad en Message to the Blackman in America

En la década de 1930, Elijah Muhammad (1897-1975), exlíder de la Nation of Islam, enseñó que los Negros son el pueblo original y los primogénitos del Creador. Siguiendo los pasos de sus predecesores, como Marcus Mosiah Garvey (1887-1940), Noble Drew Ali (1886-1929) y Martin Robison Delany (1812-1885), argumentó que los Negros estuvieron en el origen de las mayores civilizaciones antiguas del mundo, posteriormente destruidas por pueblos no negros. Seguidores de Elijah Muhammad, como El-Haji Malik El-Shabazz Omowale Malcolm X (1925-1965) y mi mentor, el Dr. Khalid Abdul Muhammad (1948-2001), difundieron esta tesis en círculos militantes de la diáspora africana. En círculos intelectuales, la tesis de los hombres y mujeres negros como padres de la humanidad también fue difundida por:

Runoko Rashidi (1954-2021): Fue un brillante historiador afroamericano a quien tuve el honor de conocer, panafricanista y afrocéntrico. Creía que el panafricanismo debía promover la unidad de la población Negra en su globalidad, no solo del continente africano. Viajó a todos los continentes para investigar y demostrar la primacía de la población Negra en el mundo, así como los vestigios que hemos dejado.

Chancellor Williams (1893-1992): Historiador afroamericano que demostró la primacía de la población Negra, la gloria de las civilizaciones Negras originales y las causas de su declive (invasiones, multiculturalidad con otros pueblos no negros el alejamiento de su fundamento cultural-metafísico).

Cheikh Anta Diop (1923-1986): Historiador, antropólogo, egiptólogo y político senegalés, impulsado por el deseo de unir a los Africanos. Para que esto fuera posible, era necesario descubrir un tejido civilizatorio y matriz clásico que uniera a los Africanos, que identificó en el Km.t/Kemet (Imperio de los Negros), el antiguo Egipto. Así, identificò la conexión entre los diversos pueblos africanos y el Km.t., demostrando (a nivel teórico) que este último es la matriz fundamental del pueblo Negro. Para Cheikh Anta Diop, África es la cuna de la humanidad.

Muchos otros historiadores e intelectuales comos Frances Cress Welsing, Solomana Kanté, Ivan Van Sertima, Amos Nelson Wilson, Leonard Jeffries, Asa Grant Hiliard III, Clyde Winters, Yosef Ben Jochannan, John Henrik Clarke, Théophile Obenga, Jean Charles Coovi Gomez, James Small o mi amigo y hermano Abdul Karim Assahly han hecho contribuciones intelectuales a los orígenes Negros de la humanidad. África ha construido grandes civilizaciones que han experimentado su Edad de Oro, con sus propios sistemas organizativos, políticos, culturales, espirituales, metafísicos y económicos. El pueblo Negro es un pueblo santificado y elegido, como lo demuestran ciertos versículos de la  Biblia, del Corán (para quienes puedan descifrar ciertos pasajes, su naturaleza críptica, sus eufemismos y su simbolismo), y como lo evidencian numerosos relatos de la espiritualidad africana ancestral. Esto quizás explique el odio del mundo de la supremacía blanca (el poder y el racismo de las élites occidentales) hacia nosotros.

Negrofobia: Emblema de la antitradición

La negrofobia es en realidad un odio anti-Primordialidad. Los negrófobos ignoran que su odio, en realidad, alimenta a las masas Negras. Buscan en vano desestabilizar a los hombres y mujeres Negros psicológica, física y verbalmente, sin darse cuenta de que nos fortalecen. Buscan estigmatizar nuestra esencia, pero inconscientemente alimentan en nosotros lo que yo llamo la “Negricidad” más visceral (orgullo de nuestra eumelanina). Buscan relegarnos a los niveles más bajos, cuando en realidad —como han demostrado los intelectuales del Afrocentricidad (que no debe confundirse con el afrocentrismo), del Panafricanismo, del Poder Negro (Black Power) y de la teología de la liberación nacionalista Negra— los Negros estuvimos presentes en todas partes al principio del ciclo humano, estamos aquí hoy y estaremos presentes al final de los tiempos. La negrofobia que manifiestan algunos es mala, pero acentuará el proceso de reconexión con la identidad Negra entre algunos Afrodescendientes cegados por el “sueño” globalista de la asimilación. La negrofobia patológica globalizada (y, por extensión, la melanodermofobia) es el signo del Kali Yuga, ya que el Pueblo Negro en su conjunto representa la Primordialidad, todos estos valores civilizatorios en antítesis de la supremacía materialista y modernista del Reino de la Cantidad del que hablaba René Guénon. Cualquiera que se oponga a nuestra visión paradigmática inmaterial, perenne y metafísica no puede evitar odiar a los Negros (lo explico en profundidad en mi manuscrito donde teo sobre estos temas). Obviamente, este razonamiento se refiere a los negrófobos, no a todo el proletariado occidental. Hay muchos proletarios Blancos más fraternales y respetuosos con los Negros que ciertos Negros alienados que obstaculizan la causa revolucionaria Negra en el siglo XXI. Más que nunca, debemos autodeterminarnos dondequiera que estemos, descolonizando nuestros territorios en África, Oceanía, Asia, el Caribe, etc. Debemos construir un poderoso Imperio Melanodérmico con base en África, siguiendo los preceptos del nacionalismo negro panafricanista revolucionario del que habló Khalid Abdul Muhammad cuando afirmó: “El mundo negro (la diáspora y todos los territorios donde hay piel oscura) como un reino, África como un trono”. El colonialismo de la oligarquía negrófoba tubaab (símbolo de la Edad de Hierro globalizada) es un ciclo que debemos romper. Como profetizó el líder espiritual congoleño Simon Kimbangu (1887-1951), ¡el pueblo Negro en su conjunto (símbolo de la Edad de Oro) renacerá!

*Farafin Kissi Shabazz (nacido como Francois Sandouno), teórico panafricanista y orador geopolítico.

Dejar Comentario