La prolongada guerra en Gaza es la agenda fundamental del gobierno sionista. Por ella, los políticos de diferentes partidos, que realmente han abogado por el exterminio palestino y la ocupación de las tierras, hoy en día presentan discrepancias en los modos de accionar del oficialismo.
Aunque no dejan de esperar una colonización y el triunfo de su estado, diversas ramas del parlamento han concluido en que las acciones de Netanyahu han dejado de priorizar el bienestar de los rehenes, de su ejército y de su pueblo en general.
Bajas en el ejército
Cientos de reservistas han advertido que no se presentarán al servicio, ya que la crisis de confianza se profundiza entre el ejército de ocupación y el régimen de Tel Aviv.
Medios israelíes informaron que las aproximadamente 60.000 convocatorias para la reserva enviadas por el ejército el mes pasado entrarían en vigor el martes y se esperaba que miles de reservistas se presentaran a sus bases antes de la ofensiva para tomar la ciudad de Gaza.
Sin embargo, el ejército de ocupación teme una baja tasa de participación debido a la carga de trabajo, la preocupación por la vida de los cautivos retenidos por el movimiento de resistencia palestino Hamas y la falta de confianza en el régimen.
Los informes indican que la mayoría de los reservistas ya han cumplido cientos de días desde el inicio de la guerra de Gaza en octubre de 2023, y ahora se les exige que cumplan tres meses más, con la posibilidad de una extensión de un mes dependiendo de cómo se desarrollen los combates en la Franja. El diario israelí Haaretz informó que cientos de soldados israelíes se habían manifestado contra la nueva invasión de Gaza y amenazaron con no presentarse al servicio.
“Esta rotación es la más difícil hasta la fecha. Muchos se sienten en conflicto por la preocupación por los rehenes retenidos por Hamas”, declararon los reservistas al periódico, añadiendo que “no creen” en los objetivos declarados del régimen del primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, de capturar Gaza.
El jefe del ejército israelí, Eyal Zamir, presionó con todas sus fuerzas a Netanyahu sobre el peligro que representa el plan de ocupación para los cautivos de la resistencia palestina en Gaza.
Zamir también le dijo a Netanyahu que la ofensiva supondrá una presión innecesaria sobre las tropas israelíes después de que unos 350 reservistas firmaran una declaración conjunta dirigida al régimen ocupante.
Otro comandante anónimo, que ha luchado durante 400 días desde el inicio de la guerra, afirmó haber llegado a la conclusión de que los colonos israelíes mueren en vano y que Netanyahu prolonga la guerra para su propia supervivencia política, una opinión generalizada en partes de los territorios ocupados.
Mientras tanto, el Wall Street Journal (WSJ) informó el lunes que los comandantes israelíes estaban recurriendo a “métodos inusuales”, como el uso de grupos de WhatsApp para reclutar estudiantes universitarios y compensar la escasez de tropas antes de la ofensiva en Gaza.
Sin signos de tregua
El canal israelí Kan reveló que dentro del gabinete de guerra existen profundas discrepancias respecto a la posibilidad de firmar un acuerdo parcial con Hamas.
Según el informe, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, el director del Mossad, David Barnea, y el director en funciones del Shin Bet expresaron su apoyo a la propuesta, que plantea la liberación de 10 rehenes vivos y la entrega de los cuerpos de varios cautivos fallecidos durante la guerra.
En contraste, el primer ministro Benjamín Netanyahu rechazó la propuesta “de forma categórica”, asegurando que “un acuerdo parcial no está en la agenda actualmente”.
Netanyahu afirmó además que cuenta con el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para avanzar en la ejecución de un plan militar destinado a ocupar la ciudad de Gaza.
Foto de portada: Resumen Latinoamericano

