Hamas y demás movimientos de la resistencia palestina aceptaron la propuesta de Egipto y Qatar para un alto al fuego en Gaza, con retirada parcial, canje de prisioneros y ayuda humanitaria.
De acuerdo con declaraciones de un funcionario egipcio a Reuters, el plan incorpora la suspensión de las operaciones militares durante 60 días, junto con un intercambio parcial de prisioneros.
Fuentes citadas por el portal de noticias de Estados Unidos ‘Axios’ aseguran que la propuesta aceptada por Hamás coincide en un 98% con la propuesta de Steve Witkoff, previamente avalada por Israel.
¿Qué incluiría el alto al fuego?
- Mapas de redespliegue: la modificación de los mapas de redespliegue, y la retirada a una profundidad mínima de 1000 metros al norte y este de la Franja de Gaza.
- Ayuda Humanitaria: la ONU y las agencias internacionales podrán entrar con camiones de ayuda humanitaria en cantidad y con la rapidez requerida, según los acuerdos de enero de 2025. La ayuda incluiría insumos de alimentos, agua, electricidad, combustibles, equipos para remover los escombros. Se abriría el Cruce de Rafah en ambas direcciones.
- Intercambio de prisioneros: Hamas entregará 10 prisioneros israelíes vivos, a cambio de 140 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua, y 60 que cumplen cadenas mayores a 15 años.
Foto de portada: Khalil al-Hayya, quien ha representado a Hamas en negociaciones de alto el fuego e intercambio de rehenes, en Estambul, Turquía, el 24 de abril de 2024. / KHALIL HAMRA – AP

