El máximo diplomático chino, Wang Yi, arribará este jueves a la ciudad para asistir a una serie de eventos clave que subrayan el compromiso de Beijing con el fortalecimiento del estatus internacional del centro financiero, frente a crecientes intentos de Occidente por desestabilizarlo y marginarlo.
El momento central de la visita será la ceremonia del viernes para la firma de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional de Mediación, que tendrá lugar en Wan Chai.
Este nuevo organismo intergubernamental tendrá su sede en Hong Kong y pretende posicionarse como una herramienta clave en la resolución pacífica de disputas entre Estados y actores globales, consolidando así la reputación de la ciudad como un nodo legal confiable y neutral.
En un artículo de opinión publicado recientemente en el South China Morning Post, el secretario de Justicia de Hong Kong, Paul Lam Ting-kwok, destacó que esta nueva institución será crucial para que la ciudad enfrente los retos derivados de los intentos de “fuerzas externas hostiles” de “des-internacionalizar y des-funcionalizar” a Hong Kong.
Lam hizo alusión velada a las constantes campañas mediáticas y políticas promovidas por potencias occidentales que buscan socavar el papel de Hong Kong como puerta de entrada legal y financiera al mercado chino.
Según fuentes oficiales, Wang Yi será recibido por el jefe del Ejecutivo, John Lee Ka-chiu, este jueves por la tarde, quien además ofrecerá una cena oficial en honor al diplomático. Posteriormente, Wang participará el viernes en la firma de la convención, tras lo cual sostendrá reuniones con altos funcionarios del gobierno local, representantes del poder judicial y miembros del sector legal.
La velada culminará con una cena ofrecida por el Departamento de Justicia, en la que estarán presentes altos funcionarios, miembros del Consejo Ejecutivo y personalidades del mundo jurídico, reforzando así los lazos entre las instituciones locales y el liderazgo político central.

Hong Kong como bastión legal y diplomático en Asia
La visita de Wang Yi tiene un significado profundo en un contexto global marcado por la polarización y las tensiones geopolíticas. El hecho de que China elija a Hong Kong como sede permanente de un organismo internacional de mediación no solo refuerza la importancia de “un país, dos sistemas”, sino que envía un mensaje claro al mundo: pese a las campañas de desprestigio orquestadas desde ciertas capitales occidentales, Hong Kong sigue siendo un actor clave y confiable en el tablero internacional.
Además, la creación de esta organización se inscribe dentro de una estrategia más amplia de China para impulsar formas alternativas de resolución de conflictos internacionales, al margen de los foros dominados por las potencias occidentales.
En este marco, Hong Kong se proyecta como un terreno neutral, profesional y prestigioso, capaz de albergar iniciativas que fortalezcan la paz, la cooperación y el multilateralismo.
La visita de Wang Yi y el establecimiento de la Organización Internacional de Mediación son un hito para el futuro de Hong Kong. Aunque las presiones externas persisten, la ciudad se reposiciona con fuerza como un actor global en materia jurídica y diplomática.
La evolución de esta nueva etapa dependerá de cómo se equilibren las tensiones internacionales con los esfuerzos de integración y soberanía impulsados desde Beijing. En un mundo cada vez más dividido, Hong Kong puede ser, nuevamente, un puente.
*Foto de la portada: Anthony Kwan/Getty Images)