Norte América

El Tribunal Supremo de Trump no es nada nuevo

Por Steve Fraser*- La responsabilidad original del Tribunal Supremo en Estados Unidos era protegerse de la «tiranía de la mayoría».

¿Se ha vuelto rebelde el Tribunal Supremo de Trump? Las pruebas se acumulan. Ciertamente, su reciente ataque judicial ha pasado por encima de un siglo de derecho establecido.

¿El derecho de una mujer a abortar? Desaparecido (al menos como derecho civil constitucionalmente protegido). Mientras tanto, el derecho al voto se mantiene a duras penas, junto con la Ley de Derecho al Voto de 1965 que le dio vida. Las legislaturas estatales, según el tribunal, ya no pueden frenar la disponibilidad gratuita de armas de fuego, por lo que el derramamiento de sangre será inevitable. La catástrofe climática estará cada vez más cerca, ya que los Supremos han decidido desarmar los esfuerzos de la Agencia de Protección Ambiental para reducir las emisiones de carbono. La religión, excluida del ámbito público desde la fundación de la nación, puede ahora invadir las aulas, gracias al último pronunciamiento del tribunal.

Este tribunal renegado no ha terminado de hacer sus travesuras. La acción afirmativa puede ser la siguiente en ser cortada. El gerrymandering, una larga tradición innoble en la vida política estadounidense, podría quedar libre si los Supremos deciden eximir tales prácticas de la revisión judicial de los tribunales estatales. Y quién sabe lo que pueden dictaminar cuando cada elección no ganada por el Partido Republicano puede ser objeto de una demanda.

Los tres nombramientos de Donald Trump para el tribunal -Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett- cimentaron un cambio hacia la derecha en su centro de gravedad que había comenzado décadas atrás. Desde que, en 1986, el presidente Ronald Reagan nombró a William Rehnquist, un conservador acérrimo, como presidente del tribunal, éste se ha vuelto cada vez más reacio a la regulación de las empresas, incluso mientras trabajaba para reducir el poder del gobierno federal.

No hay que olvidar que esencialmente designó a George W. Bush como presidente en el año 2000 al dictaminar que Florida no podía realizar un recuento de votos, aunque parecía probable que Al Gore se impusiera y entrara en el Despacho Oval. E incluso después de que Rehnquist falleciera, la decisión del tribunal en 2010 sobre Citizens United concedió a las corporaciones los mismos derechos de libertad de expresión que a las personas, erosionando aún más la democracia al eliminar las limitaciones a sus contribuciones de campaña.

Esta marcha hacia la derecha contrasta con las anteriores deliberaciones del tribunal dirigido por el presidente Earl Warren. El tribunal de Warren era, por supuesto, más conocido por su histórica decisión de 1954 en el caso Brown contra el Consejo de Educación, que anulaba la segregación en las escuelas públicas. También se convertiría en la pieza judicial central de un orden liberal posterior a la Segunda Guerra Mundial que favorecía los sindicatos, los derechos civiles, la supervisión gubernamental de las empresas y el estado del bienestar.

Sin embargo, desde el punto de vista histórico, el Tribunal de Warren fue la excepción, no el que ha sido creado por Donald Trump y presidido de forma efectiva, aunque no oficial, por el juez Clarence Thomas. Los Supremos nacieron para ser malos.

Consagrado en la Constitución

Desde el principio, el Tribunal Supremo fue concebido como un baluarte contra la democracia excesiva, al igual que la propia Constitución.

Durante los años que precedieron a la convención constitucional de 1787 en Filadelfia, el país se encontraba en un estado crónico de agitación. Las insurrecciones locales contra los fuertes impuestos, los especuladores de la tierra y la moneda y los comerciantes-banqueros habían puesto en duda la seguridad y la inviolabilidad de la propiedad privada. Las legislaturas locales se mostraron vulnerables a la toma de posesión por parte de la población, que se sintió libre para cancelar deudas, imprimir papel moneda, detener desahucios y desalojar a las élites de sus acostumbradas posiciones de poder.

En la Constitución se incluyeron varios impedimentos a este tipo de «mobocracia», como el colegio electoral para los votos presidenciales y la elección indirecta de los senadores por las legislaturas estatales (hasta que se ratificó la 17ª enmienda en 1913). El Tribunal Supremo era otro de esos obstáculos.

El padre fundador James Madison solía ver en ese tribunal una protección contra las «mayorías facciosas» a nivel estatal y local que pudieran amenazar los derechos de los propietarios. Temiendo a las «mayorías apasionadas», llegó a proponer un consejo conjunto ejecutivo-judicial con poder de veto sobre toda la legislación.

Esa idea no llegó a ninguna parte. Sin embargo, el principio de la «revisión judicial» -el poder del tribunal para tener la última palabra sobre la constitucionalidad de la legislación-, aunque no se explicite en la Constitución, estaba implícito en la forma en que los padres fundadores trataron de frenar los impulsos democráticos. El autor francés Alexis de Tocqueville, en su clásico del siglo XIX, La democracia en América, reconoció típicamente el estatus especial concedido a las élites judiciales, describiéndolas como la «alta clase política» de Estados Unidos.

Al principio, los servicios del Tribunal Supremo no eran necesarios como guardián de los intereses creados y su presencia era realmente silenciosa. Se reunía en los sótanos del Capitolio y, entre 1803 y 1857, sólo anuló dos leyes federales (compárese con las 22 que anuló sólo entre 1992 y 2002).

Sin embargo, el tribunal se forjó una reputación duradera de conservadurismo gracias a su infame decisión Dred Scott de 1857. Por una mayoría de 7 a 2, los jueces declararon que todos los negros -libres o esclavizados- no eran ciudadanos. También dictaminaron que, aunque un esclavo se dirigiera a un estado libre, seguiría siendo propiedad del dueño de los esclavos y declararon que ningún territorio bajo jurisdicción estadounidense podía prohibir la esclavitud.

Dred Scott se considera generalmente como la decisión más atroz en los 250 años de historia del tribunal. Sin embargo, ese fallo estaba en consonancia con su orientación básica: ponerse del lado de los intereses propietarios, no de los no propietarios; de los propietarios de esclavos, no de los esclavos; y de los industriales y financieros, más que de los que trabajaban para ellos y dependían de ellos.

Injunciones de Gatling-Gun y contratos de Yellow Dog

Después de la Guerra Civil, los tribunales se volvieron cada vez más agresivos en la defensa de los intereses de los poderosos. Era necesario ya que, una vez más, los impotentes amenazaban el statu quo.

La Reconstrucción -el periodo inmediatamente posterior a la Guerra Civil en el que el gobierno federal impuso la ley marcial en los antiguos estados confederados- permitió a los ex esclavos ejercer de forma militante sus derechos de plena igualdad civil y política en virtud de las enmiendas 14 y 15. Los agricultores desesperados del Medio Oeste, de las Grandes Llanuras y del Sur se movilizaron entonces para protegerse de los bancos depredadores, de los ferrocarriles y de los especuladores de materias primas. Los trabajadores industriales se enfrentaron a sus empleadores en batallas campales, enfrentamientos que suscitaron una amplia simpatía en ciudades y pueblos de todo el país.

Las «mayorías apasionadas» necesitaban un escarmiento y el tribunal aceptó el reto. Se inició una era, muy parecida a la nuestra, de «ley hecha por el juez» que duraría desde finales de la década de 1880 hasta la de 1920.

Al principio, los supremos declararon inconstitucional una ley de derechos civiles. Más tarde, en el caso Plessy vs. Ferguson, legitimaron constitucionalmente la segregación mediante la doctrina de «separados pero iguales» y contribuyeron así a restaurar el dominio de la élite blanca en el Sur. Al consagrar la segregación, también acabaron con las esperanzas despertadas por el movimiento populista de una alianza de los pobres rurales blancos y negros contra los bancos y terratenientes depredadores.

El fervor populista de aquella época llevó a algunas legislaturas estatales a aprobar leyes que regulaban las tarifas de los ferrocarriles y las tasas cobradas por los operadores de elevadores de grano, desafiando al mismo tiempo el poder del monopolio empresarial sobre las necesidades vitales. Al principio, el tribunal actuó con cautela. Sin embargo, muy pronto los jueces dejaron de lado esa reticencia y utilizaron el poder de la revisión judicial para eliminar esas leyes de los libros. Con un claro toque de ironía, llegaron a la conclusión de que, a los ojos de la ley, las empresas eran realmente personas y, por tanto, tenían los mismos derechos civiles garantizados a los ex esclavos por la 14ª enmienda (unos «derechos» que presumiblemente se les negaban en virtud de las leyes reguladoras estatales).

Regular las empresas, sugirieron los jueces, equivalía a confiscarlas. Como argumentó un abogado ferroviario ante el tribunal, esa regulación era «comunismo puro y duro». Desde esa misma perspectiva, el tribunal consideró inconstitucional una ley federal que establecía un impuesto sobre la renta. (Fue necesaria la 16ª enmienda, aprobada en 1913, para que el impuesto sobre la renta fuera una ley nacional).

El capitalismo industrial acumuló su riqueza sometiendo la vida de millones de trabajadores a una miseria abyecta: pobreza, exceso de trabajo, peligro, enfermedad y profunda indignidad. El capitalismo industrial fue un asunto sangriento, que desencadenó enfrentamientos entre los trabajadores y sus jefes más violentos que en cualquier otro lugar del mundo occidental. Cuando esos trabajadores empezaron a organizarse colectivamente, sus aliados de la clase media consiguieron en ocasiones aprobar las correspondientes leyes de salarios mínimos, prohibir el trabajo infantil, poner un límite a las horas de trabajo que podía imponer un empresario y hacer que el lugar de trabajo fuera más seguro o, al menos, indemnizar a los lesionados en el trabajo.

Los jueces del Tribunal Supremo, algunos de los cuales habían sido en su día abogados de las industrias del ferrocarril, el hierro y el acero, sabían muy bien qué hacer en respuesta a estos desafíos democráticos a las prerrogativas del capital. Aunque el derecho a la huelga podía ser respetado en teoría, el tribunal emitió mandatos judiciales para impedir que esas huelgas se produjeran con tanta frecuencia que la época llegó a ser conocida (después de la primera ametralladora de la época) por sus «mandatos judiciales de pistola». Este término se utilizó en parte porque tales sentencias podían ser aplicadas por el Ejército o sus equivalentes de la milicia estatal, por no mencionar el encarcelamiento y las fuertes multas que a menudo implicaban. Durante uno de esos sangrientos encuentros, William Howard Taft, entonces juez de Ohio, más tarde presidente y finalmente presidente del Tribunal Supremo, se quejó de que las tropas federales «sólo habían matado a seis de la turba hasta ahora». Esto no es suficiente para causar una impresión».

Para echar más sal en la herida, estos mandatos se justificaban a menudo en virtud de la Ley Antimonopolio de Sherman de 1890. Concebida originalmente para acabar con los monopolios, se utilizaría con mucha más frecuencia para reprimir huelgas (y boicots de simpatía) alegando que eran «conspiraciones para restringir el comercio». El tribunal prohibió repetidamente los «boicots secundarios», es decir, las acciones de apoyo de otros sindicatos o grupos que simpatizan con los trabajadores en huelga. También anuló una ley de Kansas que prohibía los «contratos de perro amarillo», es decir, los acuerdos en los que se prometía no afiliarse nunca a un sindicato y que muchos trabajadores se veían obligados a firmar al ser contratados.

Las leyes que intentaban mejorar la dureza de la vida de la clase trabajadora fueron tratadas con un desdén similar. El estado de Nueva York, por ejemplo, aprobó una ley que prohibía la fabricación de cigarros en los talleres de las casas de vecindad por considerarla un peligro para la salud de los trabajadores. El tribunal consideró lo contrario y trató a los habitantes de los conventillos como contratistas independientes que habían elegido libremente su modo de vida.

Nueva York también intentó limitar las horas que podían trabajar los panaderos a 10 al día y 60 a la semana. En aquella época, normalmente se les obligaba a trabajar de 75 a 100 horas semanales en los sótanos mal ventilados de las panaderías de los inquilinos, donde respirar la harina era un peligro para sus pulmones. Los jueces discreparon. En el caso Lochner contra Nueva York -que lleva el nombre del propietario de la panadería que demandó al Estado- se negaron a reconocer cualquier amenaza para el bienestar de los panaderos que, a ojos del tribunal, habían contratado libremente para trabajar en esas condiciones. Al fin y al cabo, eran tan libres como sus empleadores para llegar a un acuerdo o decidir no trabajar.

La libertad de contrato era entonces la ortodoxia judicial reinante, heredada irónicamente de la larga lucha contra el trabajo esclavo. A diferencia de la esclavitud, el trabajo libre gozaba supuestamente de igualdad de condiciones en cualquier relación contractual con un empleador. Las leyes o los sindicatos que interferían con esa «libertad» eran declarados nulos por el Tribunal y no importaba lo obvio que fuera que la igualdad imputada entre los propietarios del capital y los hombres y mujeres obligados a trabajar para ellos fuera ilusoria.

Las únicas leyes de este tipo que se aprobaron fueron las que protegían a las mujeres y a los niños trabajadores. Los jueces consideraban a estos trabajadores inferiores y dependientes, y por tanto, a diferencia de los hombres, incapaces de entrar libremente en relaciones de igualdad contractual. En el caso de las mujeres, existía el peligro añadido de poner en peligro su función maternal. Sin embargo, el hecho de que incluso una ley federal que controlaba la edad y las horas de trabajo de los niños fuera finalmente anulada por el Tribunal Supremo, es un indicio de la dependencia que tenían las empresas del trabajo infantil.

El Tribunal contra el pueblo

A principios del siglo XX, el clamor contra la «ley hecha por el juez», la manipulación deliberada de la Constitución para apuntalar los bastiones de riqueza y poder en peligro, era cada vez más fuerte. Algunos estudiosos más recientes han considerado que las sentencias del Tribunal no eran tan unilaterales como sugiere su reputación, pero los contemporáneos no compartían esas dudas.

Cuando el Tribunal Supremo anuló una ley del impuesto sobre la renta, un juez disidente describió vivamente su decisión como una «rendición a las clases adineradas».

Del mismo modo, en 1905, el juez del Tribunal Supremo Oliver Wendell Holmes rompió con sus colegas cuando fallaron en el caso Lochner, señalando que «la enmienda 14 no promulga la Estática Social del Sr. Herbert Spencer». (Spencer era entonces el principal defensor del darwinismo social y de la economía de libre mercado). Unos años más tarde, el futuro juez del Tribunal Supremo Louis Brandeis señaló de forma mordaz que «destruir un negocio es ilegal. No es ilegal bajar el nivel de vida de los trabajadores o destruir el sindicato que pretende elevar o mantener ese nivel. Una empresa es una propiedad… El nivel de vida de un hombre no es una propiedad».

Otras voces también se alzaron alarmadas por la llegada de una «oligarquía judicial». Los políticos, desde el ex presidente Theodore Roosevelt hasta el eterno candidato presidencial del Partido Socialista, Eugene Debs, empezaron a denunciar «el tribunal canalla». Cuando se presentó de nuevo a la presidencia en 1912 como candidato del Bull Moose, o Partido Progresista, Roosevelt declaró que el pueblo es «el artífice último de su propia Constitución» y juró que los estadounidenses no cederían esa prerrogativa a «ningún conjunto de hombres, sin importar sus cargos o su carácter». Su rival para la nominación del partido, el senador de Wisconsin Robert LaFollette, ofreció esta típica observación: «Abundan las pruebas de que… los tribunales pervierten la justicia casi tan a menudo como la administran». Existía, concluyó, «una ley para los ricos y otra para los pobres».

Los llamamientos a la reforma de entonces deben sonar inquietantemente familiares hoy en día. El candidato presidencial populista James Weaver instó a elegir a los jueces del Tribunal Supremo y a abolir los mandatos vitalicios. Un proyecto de ley presentado en el Congreso proponía que una mayoría de ambas cámaras tuviera el poder de revocar y destituir a un juez. Otro pedía que se requiriera una supermayoría de jueces -siete de nueve- para invalidar una ley. Roosevelt argumentó que debería haber referendos populares sobre las decisiones del tribunal. El Partido Socialista exigió que se eliminara el poder del Tribunal Supremo para revisar la constitucionalidad de las leyes federales y que todos los jueces fueran elegidos por períodos cortos.

Aun así, el tribunal prevaleció hasta la Gran Depresión de la década de 1930. Sin embargo, el presidente Franklin Roosevelt aprobó nuevas leyes que regulaban los negocios y las finanzas, así como un salario mínimo nacional y un estatuto de horas máximas de trabajo, al tiempo que legalizaba el derecho a afiliarse a un sindicato. Junto con otro levantamiento de trabajadores industriales asediados en esos años, esto cambiaría el equilibrio de poder. Incluso entonces, los jueces del Tribunal Supremo consiguieron al principio anular piezas clave de la legislación de recuperación económica de Roosevelt, mientras los demócratas de la época, (como hoy), hablaban de añadir nuevos jueces al tribunal.

Sin embargo, al final, el trauma nacional de un capitalismo aparentemente al borde del colapso, el peso de la cambiante opinión pública y el envejecimiento de algunos de los jueces acabaron con el dominio del tribunal Lochner.

«La cuestión racial»

Durante los largos años de oposición a ese tribunal, pocas de las críticas tocaron la «cuestión racial». ¿Cómo explicar eso? Desde la Edad Dorada de finales del siglo XIX hasta el New Deal de Roosevelt, los estadounidenses estaban preocupados por «la cuestión del trabajo» (como se llamaba entonces), es decir, cómo abordar la gran división social entre el capital y el trabajo abierta por la industrialización.

El silencio en lo que respecta al no menos llamativo sesgo racial del Tribunal Supremo habla de una ceguera nacional omnipresente en cuestiones de justicia racial en aquella época. Por supuesto, la segregación era una ley establecida en ese momento. En palabras de un juez que decidió el caso Plessy, la supremacía blanca estaba «en la naturaleza de las cosas». (¿Te suena?) También era llamativa la relativa debilidad de los movimientos de masas que abordaban el dilema racial durante los años del tribunal de Lochner, lo que hacía que el tema fuera más fácil de ignorar.

La responsabilidad original del Tribunal Supremo era, como dijo James Madison en una ocasión, protegerse de la «tiranía de la mayoría». Los afroamericanos eran, por supuesto, una minoría largamente tiranizada.

Sin embargo, en ese tema el tribunal del caso Lochner se ausentó, incluso según sus propios criterios. Si la «minoría» en cuestión resultaba ser una corporación, necesitaba, por supuesto, la protección del tribunal. No fueron tan afortunados los millones de ex esclavos y sus descendientes.

Con el tiempo, un Tribunal Supremo diferente, el supervisado por el presidente del Tribunal Supremo Earl Warren, se enfrentó a la «cuestión racial». De hecho, amplió los derechos civiles y las libertades civiles en general haciendo ilegal la segregación racial en las escuelas públicas, aumentando los derechos constitucionales de los acusados, prohibiendo la oración en las escuelas patrocinada por el Estado y creando las bases para legalizar el aborto.

Los tiempos habían cambiado. Los derechos civiles de los afroamericanos (por los que el New Deal de Roosevelt hizo poco) se convirtieron en una preocupación creciente durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Las crecientes organizaciones de derechos civiles y el entonces poderoso movimiento obrero empezaron a presionar cada vez más. Cuando el Tribunal de Warren dictó su célebre decisión de 1954 en el caso Brown contra el Consejo de Educación, la raza se había convertido en una «cuestión», al igual que la «cuestión laboral» en la época del New Deal.

Antes de eso, la presión por sí sola, por muy fuerte que fuera, no había producido un cambio en el enfoque del alto tribunal, como demostró ampliamente el tribunal de Lochner. Después de todo, la segregación se había afianzado como una forma de vida respaldada por las legislaturas blancas locales. Los intereses comerciales del Sur en particular -los propietarios de plantaciones, los fabricantes de textiles y los productores de materias primas- dependían de ella.

Sin embargo, más allá de esos círculos, la segregación se había vuelto cada vez más repelente en una cultura cada vez más impregnada de las simpatías multiétnicas y el cosmopolitismo de la era del New Deal. Al iniciar el desmantelamiento de la segregación legal, el tribunal de Warren no amenazaría, de hecho, a las instituciones centrales de poder y riqueza del país que, en todo caso, habían llegado a considerar que el apartheid al estilo estadounidense era contrario a sus intereses.

Se supone que la justicia es apolítica, pero nunca ha sido así. Lo que una vez se denominó la misión «contramayoritaria» del tribunal -disciplinar a las «mayorías apasionadas»- produjo grandes errores en la era del mandato judicial de las armas de fuego, como también había ocurrido antes. El tribunal de Warren, sin embargo, fue la excepción. Consiguió resultados muy opuestos, incluso cuando se basó en la misma lógica constitucional (los derechos civiles consagrados en la 14ª enmienda) que el tribunal de Lochner para frustrar los movimientos de masas por la justicia y la igualdad.

El Tribunal Supremo de hoy es algo más que la creación de Donald Trump. Es el resultado de una larga contrarrevolución contra las reformas políticas, económicas y culturales del New Deal, así como de los movimientos laborales, de derechos civiles, de mujeres y de liberación gay del siglo pasado.

Lamentablemente, esas son las «mayorías apasionadas» que el tribunal parece ahora demasiado decidido a aplastar, y en eso se inscribe una larga tradición estadounidense, aunque la mayoría de nosotros la habíamos olvidado en los años de Warren. Una cosa debería ser obvia a estas alturas: si el país va a estar alguna vez a la altura de su promesa democrática e igualitaria, hay que acabar con la tiranía del Tribunal Supremo.

*Steve Fraser es cofundador y coeditor del American Empire Project. Es autor de Mongrel Firebugs y Men of Property: Capitalism and Class Conflict in American History. Sus libros anteriores incluyen Class Matters, The Age of Acquiescence y The Limousine Liberal.

FUENTE: Tom Dispatch.

Dejar Comentario