Europa Occidente

Estados Unidos y el Reino Unido anuncian su intención de crear una nueva alianza militar contra Rusia

Por Eric Zuesse* –
El “plan b” de Estados Unidos y el Reino Unido en caso de que la OTAN no esté lo suficientemente unida para acabar con la independencia de Rusia.

Debido a sus inesperadas dificultades para incorporar a Ucrania y Finlandia a su actual alianza militar antirrusa, la OTAN, los gobiernos de Estados Unidos y del Reino Unido están intentando crear una nueva alianza militar antirrusa formada únicamente por ellos mismos y por las naciones que limitan con Rusia, de modo que los misiles nucleares de Estados Unidos y del Reino Unido puedan situarse en la frontera rusa a sólo cinco minutos de vuelo de su aniquilación nuclear de Moscú, un tiempo demasiado corto para que Rusia pueda lanzar sus armas de represalia.

El objetivo es conquistar Rusia de una manera tan rápida que Rusia no sea capaz de tomar represalias ante un repentino ataque nuclear de Estados Unidos y el Reino Unido. Desde al menos 2006, el objetivo ha sido lograr esto (se llama “Primacía Nuclear” – la capacidad de los EE.UU. para ganar una guerra nuclear contra Rusia). Sin embargo, la obtención de este resultado por parte de la OTAN está resultando demasiado lenta, si es que puede lograrse, en absoluto. Y, por lo tanto, los gobiernos de Estados Unidos y del Reino Unido han diseñado un método alternativo, que podría ser más rápido.

Hasta donde se sabe públicamente, este plan no se originó en Washington, sino en Londres; sin embargo, la “relación especial” que existe entre esos dos gobiernos es tan íntima que es casi seguro que una propuesta de este tipo habría sido elaborada cuidadosamente entre esos dos gobiernos antes de que se conociera públicamente nada al respecto. Además, la naturaleza militar básica de esta alianza se ha ocultado cuidadosamente en la verborrea disponible públicamente al respecto, de modo que se conoce públicamente como una alternativa a la UE, no a la OTAN, la alianza militar, que claramente es, y se ha motivado como tal.

El 26 de mayo, Federico Fubini, del periódico milanés Corriere della Sera, tituló “El plan secreto de Boris Johnson para dividir a Ucrania de Rusia y la UE: la Commonwealth europea” (“Il piano segreto di Boris Johnson per dividere l’Ucraina da Russia e Ue: il Commonwealth europeo”), e informó de que desde la visita sorpresa de Johnson a Kiev el 9 de abril, Johnson ha estado esperando crear una “alternativa a la Unión Europea”, pero que en realidad sería más bien una alternativa a la OTAN, y no permitiría en ningún país que no sea rabiosamente hostil a Rusia (como Turquía o Hungría) ningún poder para vetar sus acciones (acciones como estacionar tropas y misiles de EE. UU y/o el Reino Unido en Ucrania o Finlandia, en la frontera con Rusia o cerca de ella, y especialmente cerca de Moscú, el mando central de Rusia).

El plan de Johnson es que si, cuando se celebre la Cumbre Europea el 23 de junio, Zelensky resulta estar insatisfecho con las garantías que recibirá de la UE respecto a que Ucrania se convierta en miembro de la UE (lo que sería un preludio necesario para el ingreso en la OTAN), entonces “Zelensky se tomaría más en serio la oferta alternativa de Boris Johnson”.

El 15 de junio, la cadena rusa RT News tituló “EE.UU. respalda la idea de otro bloque militar: Washington apoyaría una posible alianza de seguridad entre el Reino Unido, Ucrania, Polonia y los Estados bálticos, dice la enviada de EE.UU. a la OTAN”, e informó que: “La representante permanente de EE.UU. ante la OTAN, Julianne Smith, dijo el martes que Washington “querría apoyar” la idea de una nueva alianza de seguridad, que al parecer podría incluir a Ucrania, el Reino Unido, Polonia, los Estados bálticos y posiblemente Turquía”.

Turquía forma parte de este plan porque sus dos estrechos, el Bósforo y los Dardanelos, controlan el acceso y la salida del Mar Negro -la principal línea costera de Rusia- y, por lo tanto, el acceso de la Armada de Estados Unidos para posiblemente diezmar la armada rusa en Crimea, lo que sería una parte importante de la conquista de Rusia. Si Turquía no se une a esta nueva alianza, entonces el gobierno de Estados Unidos presumiblemente intentará otro golpe de estado para reemplazar el gobierno de Turquía.

Este sería el “plan b” de Estados Unidos y el Reino Unido en caso de que la OTAN no esté lo suficientemente unida para acabar con la independencia de Rusia.

*Eric Zuesse, historiador e investigador.

Artículo publicado en Oriental Review.

Dejar Comentario